23.9 C
Mexico City
viernes, abril 11, 2025
Anúnciate en sapiensideas.com

Tag: pandemia

spot_imgspot_img

Se han perdido más de 20 millones de años de vida por la COVID-19

Hasta inicios de enero de 2021 más de 20 millones 500 mil años de vida se habían perdido a causa de la COVID-19 en todo el mundo. Esta mortalidad anticipada por la pandemia se ha presentado en un 45% en personas de entre 55 y 75 años; el 30.2% en personas menores de 55; y el 25% en mayores de 75 años, señalan científicos en un artículo publicado en Scientific Reports.

La variante sudafricana del SARS-CoV-2 elude protección de las vacunas

La nueva variante del SARS-CoV-2 identificada en Sudáfrica en diciembre pasado, llamada B.1.351, puede reducir en dos tercios la efectividad de la vacuna BNT162b2 desarrollada por BioNTech-Pfizer, y en 80% la protección de la inmunización de Oxford-AstraZeneca, de las que el gobierno de México ha comprado más de 34 millones y 77 millones de dosis, respectivamente.

México es el país de libre circulación de todas las variantes de SARS-CoV-2

La preocupación por las nuevas variantes del SARS-CoV-2 de Reino Unido, Sudáfrica y Brasil está creciendo entre científicos, farmacéuticas, médicos y autoridades sanitarias de todo el mundo, excepto México. Conforme avanzan los análisis se está descubriendo que son más virulentas: se transmiten más rápidamente, son más infecciosas y, al parecer, pueden evitar la protección de algunas vacunas.

La nueva variante “británica” del SARS-CoV-2 es más infecciosa

El gobierno del Reino Unido anunció el hallazgo de una nueva variante del nuevo coronavirus pandémico. Los análisis genómicos realizados indican que esta nueva variante llamada B.1.1.7 o SARS-CoV-2 VOC-202012/01 podría estar asociada a la propagación más rápida de la pandemia en el sur de Inglaterra, pero aún no se estudia del todo y habrá que esperar para tener más información científica.

La vacuna estadounidense contra COVID-19 es 94.5% efectiva

En un primer análisis intermedio del ensayo Fase 3 la candidata a vacuna de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos y la compañía Moderna arrojó una eficacia de 94.5% para prevenir COVID-19. La vacuna se producirá en 2021 con un costo de alrededor de mil pesos por ampolleta y puede mantenerse en un refrigerador común con entre –2 y 8 grados C, durante 30 días.

Una crisis convertida en catástrofe que ha cobrado más de 90 mil vidas

Para el gobierno y legisladores de la 4T hay mexicanos de primera y de segunda clase. Mientras que la población general tiene que pagar con su propio bolsillo las pruebas de diagnóstico de COVID-19 y cubrebocas, se han destinado millones de pesos públicos para dotar de estas herramientas para proteger a funcionarios y políticos. Para la población general “no sirven”, pero para los políticos sí.