Un grupo internacional de científicos, encabezados por el suizo Grégoire Courtine, desarrolló un “puente digital inalámbrico” que reenlazó dos regiones del sistema nervioso central que estaban desconectadas en un hombre tetrapléjico de 40 años. Gert-Jan sufrió una lesión de médula espinal que lo condenó a la parálisis durante 12 años; hoy puede caminar y subir escaleras con solo pensarlo.
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, anunció este 5 de mayo, que había aceptado la recomendación del Comité de Emergencia del organismo para declarar el fin de la emergencia de salud pública, pero reconoció que la pandemia de COVID-19 persiste.
Una investigación revela algunos de los datos genéticos encontrados en el mercado “húmedo” de Huanan, en la ciudad de Wuhan, China, que vinculan el origen del SARS-CoV-2 con perros mapache que se vendían de manera ilegal. Esta información confirma el origen zoonótico de la pandemia, hipótesis que sostiene que el coronavirus saltó de los animales silvestres al ser humano.
El 11 de marzo de 2020 la OMS anunciaría la mayor crisis de salud mundial en un siglo: declararía como pandemia a la nueva enfermedad por el coronavirus 2019. A tres años de distancia y con más de 650 mil muertos, México es uno de los países con más vidas perdidas por SARS-CoV-2, que sigue siendo subestimado por el gobierno mexicano.
El gobierno mexicano anunció que comprará y aplicará entre las niñas y niños de nuestro país la vacuna Abdala, una de las cinco vacunas contra la Covid-19 que desarrollan científicos cubanos, sin embargo, aún no se han publicado sus resultados de la Fase 3 de experimentación clínica, indispensable para su uso seguro, y tampoco los ensayos realizados en menores.
La viruela símica fue declarada como una emergencia sanitaria mundial por la OMS; hasta ahora afecta a más de 16 mil personas –55 en México– de 75 países y ha cobrado la vida de 5 de ellas. Hasta ahora no hay evidencia de transmisión sexual; se puede contagiar a través de gotículas o contacto con secreciones de enfermos, o con objetos contaminados con fluidos o saliva contaminadas.