Los adolescentes pueden transmitir el virus tan fácilmente como los adultos. Junto con los niños y niñas representan el 13% de los casos de COVID-19 en EE. UU., sin embargo, se sabe poco sobre la naturaleza de la enfermedad en ellos. En un ensayo clínico de Fase 3 de la vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19, en 2 mil 260 participantes de entre 12 y 15 años, se mostró una eficacia del 100%.
Desde el año pasado un grupo internacional de intelectuales, científicos y gobiernos propusieron flexibilizar las patentes para que países pobres puedan producir sus propias vacunas genéricas contra la COVID-19, ahora, la administración Biden impulsará esta propuesta ante la Organización Mundial de Comercio. “Estos tiempos y circunstancias extraordinarias exigen medidas extraordinarias”, señala.
El gobierno indio creía que no habría segunda ola pandémica, que ya había aplanado la curva y ante la necesidad de reactivar la economía relajó restricciones. Permitió la libre circulación de personas, reuniones multitudinarias y viajes, todo esto fue el detonante de contagios masivos en muchas ciudades. Aún así su letalidad es del 1% frente al 10% en México.
La candidata a vacuna contra la COVID-19 llamada “Patria” se presentó el pasado 13 de abril como una supuesta inmunización mexicana, pero se trata de un avance científico y un desarrollo tecnológico llevado a cabo por científicos de dos instituciones estadounidenses: la Universidad de Texas en Austin y la Escuela de Medicina Icahn en Mount Sinai en Nueva York.
Las vacunas de ARN mensajero como las desarrolladas por las empresas Moderna (ARNm-1273) y BioNTech-Pfizer (BNT162b2), que utilizan el gen que produce la proteína espiga del coronavirus SARS-CoV-2, podrían brindar inmunidad a las personas vacunadas durante, al menos, seis meses contra la COVID-19, de acuerdo con estudios científicos de la CDC de Estados Unidos.
Según las nada confiables y desactualizadas cifras oficiales, hasta hoy se han perdido 200 mil 211 vidas por la COVID-19; de acuerdo con los cálculos de científicos y especialistas, alrededor de 500 mil mexicanos y mexicanas han perdido la vida. Múltiples veces catastrófica, millones de veces dolorosa y trágica. Así ha resultado la pésima “gestión” del gobierno mexicano de la pandemia.