15 C
Mexico City
jueves, abril 17, 2025
Anúnciate en sapiensideas.com

Arturo Barba Navarrete

Exclusive Content

Anteojos con IA ayudan a débiles visuales

Un sistema portátil de cámaras, auriculares e inteligencia artificial podría ayudar a las personas con discapacidad visual a caminar de forma más eficaz que con los bastones blancos. Anteojos con cámaras interpretan en tiempo real el entorno y avisan sobre la ubicación de objetos y obstáculos con audios y vibraciones.

Logran primer xenotrasplante de hígado

El hígado de un cerdo modificado genéticamente fue trasplantado en una persona con muerte cerebral en el Hospital Militar de Xi'an, China, con el objetivo de contar con un “órgano puente” en casos de insuficiencia hepática aguda. Durante 10 días el órgano porcino se mantuvo en buen estado, con una función metabólica básica aceptable y sin signos de rechazo agudo.

La NASA incrementa la probabilidad de impacto de asteroide

Científicos vigilan la órbita del asteroide 2024 YR4 que tiene una posibilidad extremadamente baja de impactar la Tierra, pero los análisis desde diciembre de 2024 a febrero de 2025 han incrementado la probabilidad del 1.3 % al 2.3 %. Observaciones desde telescopios terrestres y el telescopio espacial James Webb permitirán descartar o confirmar una posible colisión para 2032.

La asombrosa regeneración del axolote

Desde hace siglos el ser humano ha soñado con la posibilidad de regenerar sus miembros amputados u órganos dañados como lo hace el axolote. El anfibio de origen mexicano además de regenerar sus extremidades, puede reconstruir su médula espinal lesionada, las células de su retina o la mitad de su cerebro. Su secreto está en su genoma 10 veces más grande que el del ser humano con 32 mil millones de pares de bases y 23 mil genes.

Descubren ADN y ARN en el asteroide ‘Bennu’

Muestras de polvo y rocas del asteroide traídas a la Tierra por la misión espacial OSIRIS-Rex, tienen aminoácidos que forman proteínas, así como la adenina, guanina, citosina, timina y uracilo que constituyen el material genético del ácido desoxirribonucleico y el ácido ribonucleico. También se descubrieron 19 aminoácidos no proteicos raros o ausentes en la biología terrestre.

Homínidos habitaron Europa desde hace casi dos millones de años

La evidencia más antigua confirmada de actividad de homínidos en el continente europeo data de hace un millón 950 mil años, indica una investigación realizada en un yacimiento de restos fósiles en Rumania, un punto clave en el mapa de la prehistoria humana que ofrece pistas cruciales sobre cómo nuestros ancestros se expandieron por el mundo.
spot_img

Edulcorante artificial, relacionado con enfermedades cardiovasculares

Pruebas en más de 3 mil personas durante tres años, demostraron la relación directa del edulcorante artificial eritritol, utilizado como sustituto del azúcar en alimentos y bebidas, con riesgo de enfermedades cardiovasculares. Asimismo, puede predisponer la formación coágulos en sangre y trombosis; el peligro se duplica en personas con males cardíacos preexistentes.

Descubren galaxias masivas que desafían la comprensión actual del Universo

Seis galaxias con 100 mil millones de estrellas fueron descubiertas a 700 millones de años después del Big Bang, cuando el Universo tenía el 5% de su edad actual. En lugar de galaxias bebés los científicos hallaron objetos maduros como la Vía Láctea, lo que desafía los conocimientos sobre la formación del Universo.

Avanza la píldora anticonceptiva masculina

Un equipo de científicos del Centro Médico Weill Cornell, en New York, descubrió accidentalmente un compuesto que inhibe temporalmente el movimiento de los espermatozoides de ratones, lo cual impide el encuentro con el óvulo de la hembra y evita el embarazo. De prosperar, este podría ser un gran paso para la obtención de la primera píldora anticonceptiva masculina.

La Revolución Sexual se originó en México

Hace más de 70 años en una pequeña empresa mexicana llamada Syntex, un grupo notable de científicos encabezado por Luis Miramontes obtuvo de una planta de la medicina tradicional mexicana una hormona llamada noretisterona, un antiovulatorio que se convirtió en el activo principal de la píldora anticonceptiva, que revolucionó la salud, la sexualidad y a la sociedad.

Descubren receta química de la momificación egipcia

Un equipo de científicos descubrió los componentes químicos, prácticamente desconocidos, utilizados en el antiguo Egipto para momificar cuerpos. Con el análisis de recipientes y vasijas encontrados en un antiguo taller de embalsamamiento, se determinaron algunos de los compuestos usados en ese complejo proceso de preservación que tanto ha captado la atención popular.

El calendario mesoamericano es mil años más antiguo de lo estimado

Los mayas y olmecas usaban el calendario mesoamericano de 260 días diez siglos antes de los primeros registros epigráficos encontrados hasta ahora por los científicos. El uso de este calendario astronómico quedó plasmado en la configuración y arquitectura de los antiguos complejos urbanos y ceremoniales de ambas culturas desde hace 3 mil 100 años.