Científicos vigilan la órbita del asteroide 2024 YR4 que tiene una posibilidad extremadamente baja de impactar la Tierra, pero los análisis desde diciembre de 2024 a febrero de 2025 han incrementado la probabilidad del 1.3 % al 2.3 %. Observaciones desde telescopios terrestres y el telescopio espacial James Webb permitirán descartar o confirmar una posible colisión para 2032.
Se cumplió el objetivo: luego del impacto de la nave DART de la NASA, se alteró la órbita del asteroide Dimorphos en 32 minutos. Es la primera vez que el ser humano logra cambiar el desplazamiento de un objeto celeste lo que constituye el primer paso para desarrollar una tecnología capaz de desviar asteroides potencialmente peligrosos para la Tierra.
En la tarde de este 26 de septiembre, la NASA probará si es posible desviar la trayectoria de un asteroide con el impacto directo de la nave espacial DART –lanzada hace 10 meses–, que se impactará contra el asteroide Dimorphos. La roca espacial de 160 m de diámetro no representa ninguna amenaza para la Tierra, pero se intentará de probar por primera vez una tecnología de defensa planetaria.
La primera misión para defender la Tierra contra asteroides peligrosos (DART) fue lanzada por la NASA; no se sabe si esta tecnología funcionará pues es la primera vez que se intentará desviar un objeto del espacio ante un probable encuentro mortal con la Tierra que podría extinguir vidas, como ocurrió hace 65 millones de años cuando un asteroide acabó abruptamente con la era de los dinosaurios.