Así la celebración del día internacional de las mujeres en la ciencia en México: la actual administración del Conacyt estableció como causal de suspensión de beca nacional de posgrado el embarazo de las científicas en formación; la maternidad se usa como pretexto para, acosar, obstaculizar y coartar las carreras científicas de las mujeres durante su formación.
Como en todos los campos de la actividad humana, en la ciencia se tiene un gran rezago histórico en la falta de reconocimiento a las aportaciones de las mujeres, no porque no haya contribuciones, sino por el simple machismo de las diversas comunidades científicas como es el caso de aquellos que proponen, califican y deciden a los ganadores de los Premios Nobel.
Milenios de talento humano han sido desperdiciados por el machismo y el patriarcado. Desde que existen los registros históricos, y seguramente desde antes, la mitad femenina de la humanidad ha sido discriminada, abusada, vejada, odiada, asesinada. Como es sabido, esta situación se refleja claramente en la ciencia y la tecnología, que arrastran rezagos milenarios en equidad de género.