El Sol ha despertado el interés de pensadores y científicos de todo el mundo que buscan desentrañar los fenómenos naturales que lo gobiernan y gracias a eso conocemos un poco más sobre el Universo. Nuestra estrella se formó, creció, se desarrolla y, algún día o más bien, una noche, morirá.
Luego de 2 años de análisis, 200 investigadores de 8 radiotelescopios de varias partes del mundo, entre ellos el Gran Telescopio Milimétrico de México, que integran el Telescopio de Horizonte de Eventos, dieron a conocer la primera imagen real de un hoyo negro, que se encuentra en el centro de la galaxia elíptica gigante llamada Messier 87 o M87, a 55 años luz de distancia de la Tierra.