26.6 C
Mexico City
jueves, abril 3, 2025
Anúnciate en sapiensideas.com

Tag: NASA

spot_imgspot_img

Mexicano, entre los primeros en usar el Telescopio James Webb

Después de mostrar su potencial con 5 imágenes de prueba el Telescopio Espacial James Webb inició su aventura científica en la que un grupo exclusivo de científicos de todo el mundo, entre los que se encuentra el joven mexicano Joel Sánchez Bermúdez, del Instituto de Astronomía de la UNAM, revelará al mundo imágenes nunca antes vistas, durante su primer ciclo de observaciones.

Anuncian primeras imágenes del James Webb

El observatorio más grande y complejo jamás lanzado al espacio: el Telescopio Espacial James Webb, anunció las primeras imágenes de prueba que revelará el próximo 12 de julio. Son cinco fotografías a color y alta resolución de las Nebulosas Carina y Anillo Sur, del exoplaneta WASP-96 b, del quinteto de galaxias Stephan y el cúmulo de galaxias SMACS 0723.

Un pequeño gran paso hacia la agricultura lunar

Científicos lograron cultivar la planta A. thaliana en muestras del suelo lunar traídas en las misiones Apollo hace 50 años. Con modificaciones genéticas podrán adaptarse mejor e iniciar la futura agricultura espacial que alimentará a los humanos que reconquistarán la Luna, con la misión Artemis de la NASA y, quizá también, para el viaje a Marte.

Inicia la aventura del telescopio James Webb para observar el origen del cosmos

El Telescopio Espacial James Webb, el más poderoso jamás construido hasta ahora, inició su viaje de seis meses para colocarse a 1 millón 500 mil kilómetros (cuatro veces la distancia de la Luna); con su espejo primario de 6.5 metros de diámetro e instrumentos capaces de detectar la radiación infrarroja, observará el Universo primitivo en el que se formaron las primeras galaxias.

Inicia misión para defender al planeta de asteroides

La primera misión para defender la Tierra contra asteroides peligrosos (DART) fue lanzada por la NASA; no se sabe si esta tecnología funcionará pues es la primera vez que se intentará desviar un objeto del espacio ante un probable encuentro mortal con la Tierra que podría extinguir vidas, como ocurrió hace 65 millones de años cuando un asteroide acabó abruptamente con la era de los dinosaurios.