En el mundo persisten las desigualdades y el sufrimiento oculto entre las personas que viven con cáncer de mama, y la mayoría de quienes lo padecen vive en países de ingresos bajos y medianos, afirma el estudio mundial de la Comisión sobre Cáncer de Mama de The Lancet, sobre la enfermedad que es la principal causa de muerte por cáncer entre las mujeres de todo el planeta.
Las mujeres latinas con bajos niveles de vitamina D en la sangre tienen 21% más probabilidades de desarrollar cáncer de mama, señala una investigación estadounidense publicada en la revista Cancer. Es la primera vez que se establece el papel protector de esta vitamina asociado al origen étnico, contra esta neoplasia que cada año afecta a 2.2 millones de mujeres en el mundo.