17.8 C
Mexico City
lunes, mayo 19, 2025
Anúnciate en sapiensideas.com

Claudia Macedo Ramírez

Exclusive Content

Con Núcleo, el Tec de Monterrey reducirá su huella de carbono

Al asumir su segundo mandato al frente del gobierno...

Presentan en México la revista The Lancet Primary Care

Los siguientes mil días del nacimiento, de los 2 a los 5 años de edad, son clave en la vida de las personas, ya que pueden predisponer patologías en la vida adulta como males cardiovasculares, cáncer y diabetes. Lanzada en México a instancias del Centro de Primera Infancia, del Tec de Monterrey, la prestigiosa revista publicará investigaciones científicas sobre esta etapa.

Lesionan y amenazan al destacado científico Octavio Paredes López

El científico es uno de los biotecnólogos de plantas más destacados del país; es investigador del CINVESTAV del IPN, Premio Nacional de Ciencias y Artes, miembro de El Colegio de Sinaloa e integrante del Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia de la República. La agresión ocurrió en el fraccionamiento Villas de Irapuato, Guanajuato.

El impacto de la redefinición de la “obesidad clínica”

En el Congreso Internacional de Investigación sobre la Obesidad, del Tec de Monterrey, se advierte el riesgo de redefinir a la obesidad en clínica y preclínica, como propuso la Comisión The Lancet en Diabetes y Endocrinología. Este padecimiento altera la vida y puede causar infarto de miocardio, accidente cerebrovascular, diabetes e insuficiencia renal.

La pandemia de obesidad afecta al 37.1% de la población mexicana

La obesidad es uno de los problemas de salud pública más urgentes que padecen 4 de cada diez mexicanos, lo que coloca al país en el quinto lugar mundial. Enfrentar esta condición compleja requiere soluciones interdisciplinarias, afirman investigadores en el Congreso Internacional de Investigación sobre la Obesidad, llevado a cabo en el Tec de Monterrey.

Hembras bonobo se unen para protegerse de los machos

La formación de coaliciones, es decir, la solidaridad entre las primates más cercanas al ser humano, permite a las hembras protegerse de las agresiones de los machos y superarlos en el rango social de sus grupos. En los mamíferos sociales el dominio femenino sobre los machos es un fenómeno poco común; en la mayoría de las especies ocurre lo contrario.
spot_img

Desarrollan “nariz electrónica” que revela cánceres indetectables

El sensor puede usarse en pruebas de diagnóstico de fácil manejo en clínicas y en el hogar, capaces de detectar cánceres en etapas tempranas. Los científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts usaron una proteína natural de las células como “nariz electrónica” para identificar la presencia de moléculas cancerígenas de muestras de sangre, orina o saliva, con 100% de efectividad.

Huellas fosilizadas confirman que fue más antiguo el poblamiento de América

Un conjunto de huellas humanas fosilizadas de hace 23 mil años descubiertas en lo que fue un lago de la Edad del Hielo y hoy es parte del desierto de Nuevo México, confirman que el poblamiento de América fue más antiguo y complejo de lo que se pensaba, como se había anunciado el año pasado con el hallazgo de herramientas líticas de hace 33 mil años en una cueva al norte de México México.

Vacuna anti COVID-19 es segura y eficaz en niños de entre 5 y 11 años

La vacuna anti COVID-19 desarrollada por BioNTech-Pfizer BNT162b2 de ARN mensajero, es efectiva y segura en personas de entre 5 y 11 años. Los resultados del ensayo clínico de fase 2-3 indican que dos dosis inyectadas de 10 microgramos (una tercera parte de la utilizada en adultos), administradas con 21 días de separación, genera una respuesta sólida de anticuerpos neutralizantes en niños y niñas.

La OMS realiza nuevo ensayo para obtener medicamento contra el coronavirus

Con el ensayo Solidarity PLUS la OMS analizarán tres medicamentos en 52 países, incluido México, que fueron seleccionados por un panel de expertos independientes dado su potencial para reducir el riesgo de muerte en pacientes hospitalizados con COVID-19. Los medicamentos serán aplicados en 14 mil 200 personas infectadas con el coronavirus y participarán 2 mil investigadores.

Identifican genes de la susceptibilidad a la COVID-19

Las funciones de 40 genes que participan en el sistema inmunológico y en los pulmones localizados en el cromosoma 3 y en otras ubicaciones del genoma humano, influyen para que algunos pacientes desarrollen una enfermedad grave por el coronavirus lo que amenaza su vida y necesiten hospitalización, mientras que otros son asintomáticos o solo sufren síntomas leves.

Vacunados pueden dejar de usar cubrebocas en EE. UU.

Las personas que han sido vacunadas contra la COVID-19 pueden reanudar sus actividades sin usar una mascarilla o sin estar a una distancia de dos metros, excepto cuando lo exijan las leyes, reglas y regulaciones federales, estatales, locales, tribales o territoriales, señala el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de EE. UU.