Durante mucho tiempo se creyó que los habitantes de Rapa Nui habían causado su propio colapso al sobreexplotar sus recursos naturales, pero una nueva investigación genómica demuestra que esa teoría esta equivocada. Asimismo, descubrió que el contacto entre antiguos polinesios y americanos ocurrió mucho antes de la llegada de los europeos.
Un conjunto de huellas humanas fosilizadas de hace 23 mil años descubiertas en lo que fue un lago de la Edad del Hielo y hoy es parte del desierto de Nuevo México, confirman que el poblamiento de América fue más antiguo y complejo de lo que se pensaba, como se había anunciado el año pasado con el hallazgo de herramientas líticas de hace 33 mil años en una cueva al norte de México México.
El descubrimiento de más de mil 900 herramientas líticas, restos orgánicos y ADN ambiental de hace 30 mil años en una cueva remota de Zacatecas, llevado a cabo por un equipo internacional de científicos y publicado en Nature, demuestra que el poblamiento de América es más antiguo de lo que se pensaba y descarta las teorías lineales de una sola migración que se extendió por todo el hemisferio.
Pruebas de radiocarbono y varias técnicas de análisis llevados cabo en seis laboratorios internacionales robustecen los hallazgos de las casi 2 mil herramientas líticas de 30 mil años de antigüedad, que llevó a cabo el equipo de 18 científicos mexicano y 10 internacionales, encabezados por Ciprian Ardelean, de la Universidad Autónoma de Zacatecas.