El proyecto Event Horizon Telescope, que reúne una red de 11 radiotelescopios y 300 científicos de todo el mundo, incluido México, obtuvo la primera imagen del agujero negro llamado Sagitario A*, que se encuentra en el centro de la Vía Láctea. Tiene 4.3 millones de veces la masa del Sol, mide 24 millones de kilómetros de diámetro y se encuentra a 26 mil 500 años luz.
La histórica primera imagen real de un agujero obtenida por el Telescopio de Horizonte de Eventos ahora se ha convertido en un video que muestra su tormentosa evolución durante diez años. Las imágenes muestran la gota de luz girando alrededor de Messier 87 que se encuentra a 55 años luz de la Tierra y que tiene 6 mil 500 millones de veces la masa de nuestro Sol.
Luego de 2 años de análisis, 200 investigadores de 8 radiotelescopios de varias partes del mundo, entre ellos el Gran Telescopio Milimétrico de México, que integran el Telescopio de Horizonte de Eventos, dieron a conocer la primera imagen real de un hoyo negro, que se encuentra en el centro de la galaxia elíptica gigante llamada Messier 87 o M87, a 55 años luz de distancia de la Tierra.