Científicos vigilan la órbita del asteroide 2024 YR4 que tiene una posibilidad extremadamente baja de impactar la Tierra, pero los análisis desde diciembre de 2024 a febrero de 2025 han incrementado la probabilidad del 1.3 % al 2.3 %. Observaciones desde telescopios terrestres y el telescopio espacial James Webb permitirán descartar o confirmar una posible colisión para 2032.
El observatorio más grande y complejo jamás lanzado al espacio: el Telescopio Espacial James Webb, anunció las primeras imágenes de prueba que revelará el próximo 12 de julio. Son cinco fotografías a color y alta resolución de las Nebulosas Carina y Anillo Sur, del exoplaneta WASP-96 b, del quinteto de galaxias Stephan y el cúmulo de galaxias SMACS 0723.
El Telescopio Espacial James Webb, el más poderoso jamás construido hasta ahora, inició su viaje de seis meses para colocarse a 1 millón 500 mil kilómetros (cuatro veces la distancia de la Luna); con su espejo primario de 6.5 metros de diámetro e instrumentos capaces de detectar la radiación infrarroja, observará el Universo primitivo en el que se formaron las primeras galaxias.