Dos fallecimientos por el virus de Ébola en la provincia de Équateur, República Democrática del Congo, representan el sexto brote de esa enfermedad en el país africano desde 2018. La OMS y las autoridades sanitarias locales han identificado 267 contactos, pero no se descarta el riesgo de propagación regional e internacional del letal filovirus hacia República del Congo, la República Centroafricana y Angola.
Como parte del ensayo global Solidaridad (Solidarity) para encontrar terapias contra la pandemia de COVID-19, la Organización Mundial de la Salud está probando la efectividad y seguridad de algunos de los medicamentos antivirales que ya existen entre los que destaca el remdesivir, desarrollado originalmente contra la hepatitis C, pero que ha sido exitoso contra el Ébola.
Hasta hace cinco años se desconocía que las enfermedades infecciosas causadas por virus, como el Ébola y el zika, también podían transmitirse a través del semen, por ello, desde que inició la pandemia de COVID-19 se sospechaba que el coronoavirus también podía transmitirse por vía sexual, pero hasta ayer un equipo de científicos chinos lo comprobó.