La empresa desarrolladora del medicamento remdesivir, uno de los antivirales más prometedores contra la pandemia, anunció que el costo de su tratamiento será de 53 pesos por paciente, pero a los países pobre hará un descuento. Quizá a México se lo venda en 25 mil pesos por paciente. El precio es elevado. Es el costo de la dependencia científica para un país como el nuestro.
Un equipo de investigadores de la UNAM propuso utilizar el medicamento antiviral sofosbuvir contra el coronavirus SARS-CoV-2, este fármaco desarrollado en 2007 es usado para el tratamiento de la hepatitis C, que afecta el hígado de 71 millones de personas en todo el mundo, de acuerdo con un artículo científico publicado en la revista Scientific Reports de Nature.
Como parte del ensayo global Solidaridad (Solidarity) para encontrar terapias contra la pandemia de COVID-19, la Organización Mundial de la Salud está probando la efectividad y seguridad de algunos de los medicamentos antivirales que ya existen entre los que destaca el remdesivir, desarrollado originalmente contra la hepatitis C, pero que ha sido exitoso contra el Ébola.