17.8 C
Mexico City
lunes, mayo 19, 2025
Anúnciate en sapiensideas.com

Arturo Barba Navarrete

Exclusive Content

Con Núcleo, el Tec de Monterrey reducirá su huella de carbono

Al asumir su segundo mandato al frente del gobierno...

Presentan en México la revista The Lancet Primary Care

Los siguientes mil días del nacimiento, de los 2 a los 5 años de edad, son clave en la vida de las personas, ya que pueden predisponer patologías en la vida adulta como males cardiovasculares, cáncer y diabetes. Lanzada en México a instancias del Centro de Primera Infancia, del Tec de Monterrey, la prestigiosa revista publicará investigaciones científicas sobre esta etapa.

Lesionan y amenazan al destacado científico Octavio Paredes López

El científico es uno de los biotecnólogos de plantas más destacados del país; es investigador del CINVESTAV del IPN, Premio Nacional de Ciencias y Artes, miembro de El Colegio de Sinaloa e integrante del Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia de la República. La agresión ocurrió en el fraccionamiento Villas de Irapuato, Guanajuato.

El impacto de la redefinición de la “obesidad clínica”

En el Congreso Internacional de Investigación sobre la Obesidad, del Tec de Monterrey, se advierte el riesgo de redefinir a la obesidad en clínica y preclínica, como propuso la Comisión The Lancet en Diabetes y Endocrinología. Este padecimiento altera la vida y puede causar infarto de miocardio, accidente cerebrovascular, diabetes e insuficiencia renal.

La pandemia de obesidad afecta al 37.1% de la población mexicana

La obesidad es uno de los problemas de salud pública más urgentes que padecen 4 de cada diez mexicanos, lo que coloca al país en el quinto lugar mundial. Enfrentar esta condición compleja requiere soluciones interdisciplinarias, afirman investigadores en el Congreso Internacional de Investigación sobre la Obesidad, llevado a cabo en el Tec de Monterrey.

Hembras bonobo se unen para protegerse de los machos

La formación de coaliciones, es decir, la solidaridad entre las primates más cercanas al ser humano, permite a las hembras protegerse de las agresiones de los machos y superarlos en el rango social de sus grupos. En los mamíferos sociales el dominio femenino sobre los machos es un fenómeno poco común; en la mayoría de las especies ocurre lo contrario.
spot_img

Los desafíos ocultos en el cáncer de mama

En el mundo persisten las desigualdades y el sufrimiento oculto entre las personas que viven con cáncer de mama, y la mayoría de quienes lo padecen vive en países de ingresos bajos y medianos, afirma el estudio mundial de la Comisión sobre Cáncer de Mama de The Lancet, sobre la enfermedad que es la principal causa de muerte por cáncer entre las mujeres de todo el planeta.

Estudios sobre instituciones y prosperidad de las naciones reciben el Nobel en Economía 2024

La Real Academia Sueca de Ciencias otorgó el Premio Nobel de Economía 2024 a Daron Acemoglu, Simon Johnson y James Robinson por sus investigaciones innovadoras que han contribuido a la comprensión histórica y actual de cómo las instituciones inclusivas y democráticas influyen en la prosperidad de las naciones y el desarrollo económico a largo plazo.

Reconocen con Nobel de Química 2024 al diseño de proteínas con inteligencia artificial

La Real Academia Sueca de Ciencias otorgó el Premio Nobel de Química 2024 a los estadounidenses David Baker y John Jumper, así como al británico Demis Hassabis, por lograr la hazaña de construir tipos de proteínas completamente nuevos con computadoras y predecir sus complejas estructuras con un modelo de inteligencia artificial.

Conceden Nobel de Física 2024 a desarrollos en inteligencia artificial

La Real Academia de Ciencias de Suecia otorgó el Premio Nobel de Física 2024 al estadounidense John Hopfield y al británico Geoffrey Hinton por sus descubrimientos e invenciones fundamentales que permiten el aprendizaje automático con redes neuronales artificiales, básicas para la inteligencia artificial.

Otorgan el Premio Nobel de Medicina 2024 al descubrimiento de los microARN

La Asamblea Nobel del Instituto Karolinska, otorgó el premio Nobel de Fisiología o Medicina a los científicos estadounidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun por el descubrimiento de los microARN y su papel en la regulación de la actividad de los genes.

Las tormentas eléctricas producen radiación gamma

Con más frecuencia de lo que se pensaba, las tormentas eléctricas generan radiación gamma en diversas formas, señalan dos investigaciones publicadas en la revista Nature, por un equipo de 40 científicos de 7 países. De acuerdo con los hallazgos, cerca de la mitad de las tormentas eléctricas que ocurren en los trópicos, como en México, producen esta energía.